Inside Government con PoliticsNY: Preguntas y respuestas con la senadora estatal Julia Salazar

Julia Salazar

En esta edición de “Inside Government with PoliticsNY” se presenta a la senadora del estado de Nueva York, Julia Salazar. La senadora Salazar representa el distrito 18 del Senado, que incluye los barrios de Bushwick y Cypress Hills en Brooklyn, así como partes de otros tres barrios: Williamsburg en Brooklyn, East New York en Brooklyn y Ridgewood en Queens.

¿De qué legislación aprobada en la sesión de 2025 se siente más orgullosa?
Estoy orgullosa del proyecto de ley “Prison Reform Omnibus” que se aprobó al final de la sesión. Las prisiones de Nueva York han sido afectadas por un patrón sistémico de violencia hacia las personas encarceladas, con poca supervisión o rendición de cuentas. En el último año, los agentes de correccionales asesinaron a dos hombres encarcelados. Los derechos civiles de los neoyorquinos encarcelados son violados rutinariamente. La situación en las prisiones de nuestro estado es una emergencia. Este proyecto de ley es un paso crucial para poner fin a esta violencia.

¿Cómo trabaja para mejorar la vida de sus electores?
Lucho por mis electores escuchando directamente sus preocupaciones. Estar presente en mi comunidad, interactuar con nuestros vecinos y hacer que mi oficina sea accesible garantiza que mi trabajo legislativo en Albany se alinee con las necesidades de mi distrito. Por ejemplo, eso ha significado luchar por ganar la ley de desalojo por justa causa el año pasado, para el 84% de los residentes del distrito 18 que son inquilinos, y por la ley “End Toxic Home Flipping” para apoyar a los propietarios de viviendas y a los aspirantes a serlo.

¿Cuál es una de las funciones menos conocidas de un senador que cree que los electores deberían conocer mejor?
Quiero que más gente sepa lo fácil que es contactar a la oficina de su senador estatal y que puedan contactarnos sobre cualquier cosa. Prestamos atención a las llamadas telefónicas, correos electrónicos y otras formas de comunicación que recibimos. Estamos aquí para escuchar las preocupaciones y necesidades de nuestros electores, y buscamos ser un servicio completo siempre que sea posible. Ningún problema es demasiado grande o demasiado pequeño como para no ser traído a nuestra atención.

A medida que 2025 llega a su fin, ¿qué espera lograr en el nuevo año?
Sigo abogando por cambios para que nuestras comunidades sean más seguras y equitativas; por protecciones legales para nuestras comunidades de inmigrantes; y para hacer que Nueva York sea asequible para la gente trabajadora. Eso significa dar prioridad a la Ley “Second Look”, que trae una reforma de sentencia muy necesaria. Significa aprobar la Ley “Dignity Not Detention”, que prohíbe el uso de instalaciones estatales y locales de Nueva York para la detención de inmigrantes. Y significa garantizar que los multimillonarios paguen la parte que les corresponde de impuestos para financiar las necesidades de Nueva York.

¿Qué le influyó a seguir una carrera en la política?
Siempre he sentido la responsabilidad de servir al público, y me decepcionó profundamente la falta de coraje político que vi en los políticos del sistema. Vengo de un entorno de organización, específicamente para los derechos de los inquilinos y la reforma legal penal. Cuando mis vecinos y otros miembros de los Socialistas Democráticos de América (DSA) se me acercaron en 2018 y me pidieron que me postulara para un cargo, finalmente me decidí a hacerlo.