En esta edición de “Inside Government” con PoliticsNY se presenta al senador estatal de Nueva York, Gustavo Rivera. El senador Rivera representa el 33.º Distrito del Senado en el Bronx, que incluye los vecindarios de Fordham, Belmont, Riverdale, Kingsbridge Heights, Norwood, Bedford Park, Pelham Parkway, Van Nest, Morris Park y partes de Allerton.
¿De qué legislación aprobada en la sesión de 2025 se siente más orgulloso?
Logré detener la perjudicial transición de los Centros de Salud Escolares (SBHC, por sus siglas en inglés) a la atención administrada de Medicaid. Aprobé un proyecto de ley por unanimidad para detener la transición, pero fue vetado. Sin embargo, el estado detuvo la transición administrativamente, protegiendo así el acceso a la atención médica para cientos de miles de niños. Ya sea aprobando un proyecto de ley o abogando junto a estudiantes y proveedores de atención médica, seguiremos luchando para construir un sistema de salud más justo para todos los neoyorquinos.
¿Cómo está trabajando para mejorar la vida de sus electores?
He aprobado reformas históricas sobre la deuda médica en respuesta a la devastación que vemos en todo el estado cuando la gente se enferma y no puede pagar sus facturas hospitalarias. Sigo presionando por un cambio sistémico para que cada neoyorquino pueda recibir atención sin sufrir una devastación financiera. Mi prioridad es aprobar la Ley de Salud de Nueva York para garantizar la atención médica para todos los neoyorquinos y, al mismo tiempo, ahorrarle dinero al estado al eliminar las ganancias del sector de la salud.
¿Cuál es uno de los roles menos conocidos de un senador que cree que los electores deberían conocer mejor?
El trabajo legislativo a menudo es difícil de explicar porque implica procesos y lenguaje técnicos complejos. Parte de mi responsabilidad es hacer que las políticas sean lo más accesibles y fáciles de entender posible para mis electores, de modo que comprendan cómo las leyes que aprobamos afectan su vida diaria. Trabajo arduamente para comunicar mi labor en Albany y así aumentar la participación cívica en el Bronx.
A medida que se acerca el final de 2025, ¿qué espera lograr en el nuevo año?
Tenemos muchos desafíos por delante. Lucharé por la Ley de Salud de Nueva York, ayudaré a los neoyorquinos que dependen de la atención domiciliaria y que tienen dificultades con la fallida transición del programa CDPAP, y reuniré a mis electores y colegas contra el desmantelamiento de Medicaid y la financiación de la atención médica por parte de los republicanos en D.C. La administración de Trump está quitando la atención médica a millones de estadounidenses, y debemos hacer todo lo posible para protegerla.
¿Qué lo influyó a seguir una carrera en la política?
Cuando me postulé para un cargo por primera vez, mi distrito había sido mal representado por funcionarios electos que traicionaron la confianza de la comunidad y robaron recursos públicos. Me postulé para restaurar la fe en el gobierno sirviendo al público, priorizando a las personas sobre las ganancias y brindando resultados reales. Mi compromiso siempre ha sido elevar a mis vecinos con políticas audaces que mejoren la atención médica, la vivienda y la seguridad, demostrando que el gobierno puede y debe ser una fuerza para el bien, no para el beneficio personal.








