Esta edición de Dentro del Gobierno con PoliticsNY presenta al Asambleísta del Estado de Nueva York, Robert Carroll. El Asambleísta Carroll representa al Distrito 44 de la Asamblea en Brooklyn, que incluye los vecindarios de Park Slope, Windsor Terrace, Kensington, Borough Park, Victorian Flatbush, Ditmas Park y Midwood.
P: ¿De qué proyecto de ley se siente más orgulloso de haber aprobado en esta sesión legislativa?
R: El proyecto de ley A.2687/S.5569 establecerá un Centro para la Dislexia y la Disgrafía dentro del Departamento de Educación del Estado. Hasta uno de cada cinco niños tiene dislexia u otro problema relacionado con la conciencia fonémica. El Centro garantizará que el Estado siga las mejores prácticas para abordar sus necesidades y así puedan tener éxito en la escuela. El Centro fue una de las 14 recomendaciones del Grupo de Trabajo Estatal sobre Dislexia y Disgrafía, que fue creado conforme a una legislación que también redacté.
P: ¿Cómo trabaja su oficina para apoyar a sus constituyentes en su vida diaria?
R: Mi oficina apoya a los constituyentes con asuntos cotidianos relacionados con la calidad de vida, así como en emergencias personales. Con frecuencia, eliminamos obstáculos para resolver problemas y desacuerdos con agencias municipales y estatales, propietarios y compañías de administración, entidades privadas y negocios, entre otros. Brindamos acceso directo a servicios y proveedores de servicios que normalmente requerirían canales tediosos y frustrantes en línea o por teléfono. Somos facilitadores, asesores y socios activos en la obtención de resultados positivos para nuestros constituyentes.
P: ¿Cuál es el problema más común que enfrentan sus constituyentes y cómo está trabajando para resolverlo?
R: Entre las principales preocupaciones de los residentes del distrito están la calidad de las escuelas públicas, los impactos del cambio climático y la sostenibilidad ambiental, la seguridad peatonal, los problemas de vivienda y la política de deportación de Trump. He patrocinado, copatrocinado y defendido legislación relacionada con todos estos temas, además de asegurar fondos para las escuelas locales destinados a la educación en alfabetización y otras necesidades.
P: ¿Qué espera lograr para finales de 2025?
R: Creo que la gobernadora Hochul debería convocar una sesión especial y que la legislatura debería tomar medidas para proteger a los inmigrantes neoyorquinos contra la deportación mediante la aprobación de los proyectos New York for All, Dignity Not Detention y la Ley de Acceso a la Representación Legal. Además, se debe evitar la destrucción de nuestra red de seguridad social aprobando medidas fiscales que compensen los recortes a la atención médica y los cupones de alimentos causados por el paquete fiscal y de gasto de la Administración Trump.
P: ¿Cuál ha sido el momento más orgulloso de su carrera política?
R: La Ley de Acceso al Diagnóstico de la Dislexia, la primera en su tipo en el país que exige a los seguros privados cubrir evaluaciones neuropsicológicas, y la Ley de Energías Renovables Públicas, una legislación clave del “Green New Deal” que se convirtió en ley a través del presupuesto estatal 2023-24. También me siento muy orgulloso del papel que desempeñé para asegurar que el Desfile del Día de San Patricio de Brooklyn se volviera inclusivo para todas las comunidades en 2019.