Dentro del Gobierno con PoliticsNY: Preguntas y Respuestas con la Asambleísta Amanda Septimo

Amanda Septimo

Esta edición de Dentro del Gobierno con PoliticsNY presenta a la Asambleísta del Estado de Nueva York Amanda Septimo. La Asambleísta Septimo representa el Distrito 84 de la Asamblea en el Bronx, que incluye los vecindarios de Hunts Point, Mott Haven, Port Morris y partes de Highbridge.

 

P: ¿De qué proyecto de ley se siente más orgullosa de haber aprobado en esta sesión legislativa?

R: En esta sesión, me siento más orgullosa de haber aprobado PromPT (Ley de Promoción de la Estabilidad Previa al Juicio), que crea un proceso de audiencia estandarizado a nivel estatal para órdenes de protección en tribunales penales. Esta ley ayudará a garantizar la equidad en el sistema de justicia penal al asegurar que tanto las víctimas como los acusados tengan la oportunidad de ser escuchados antes de que se tomen decisiones críticas que podrían afectar su vivienda, empleo o estatus migratorio.

 

P: ¿Cómo trabaja su oficina para apoyar a sus constituyentes en su vida diaria?

R: No importa qué tipo de problemas enfrenten nuestros constituyentes, nos aseguramos de conectarlos con una agencia o recurso que pueda ayudarles. La mayoría de los problemas que nos traen están relacionados con la vivienda. Sin embargo, también ayudamos con la inseguridad alimentaria, asesoría legal, desempleo y más. Además, conectamos a nuestros constituyentes con diversas oportunidades y recursos que pueden contribuir a mejorar su calidad de vida en general.

 

P: ¿Cuál es el problema más frecuente que enfrentan sus constituyentes y cómo está trabajando para resolverlo?

R: Muchas personas en nuestro distrito están a solo un cheque de pago de ser desalojadas, y tenemos el mayor número de estudiantes de escuela primaria viviendo en albergues. Este año, conseguimos $1,200 millones para mejoras en NYCHA y estamos luchando por más fondos para garantizar el derecho a representación legal en los tribunales de vivienda. También estamos presionando a la ciudad y al estado para que responsabilicen a los caseros abusivos y creen viviendas verdaderamente asequibles, para que nuestros vecinos puedan seguir viviendo y prosperando aquí.

 

P: ¿Qué espera lograr antes de que termine el año 2025?

R: Antes de que termine el 2025, espero lograr que los $30 millones que asignamos a organizaciones lideradas y al servicio de la comunidad latina a través de la Coalición LUCHA (Latinos Unidos por el Cambio) lleguen a nuestras organizaciones aliadas, para que los neoyorquinos latinos —quienes enfrentan los peores indicadores de calidad de vida— puedan empezar a prosperar. Los fondos se otorgarán a organizaciones que apoyen programas como el avance educativo, participación cívica, acceso al idioma y desarrollo laboral.

 

P: ¿Cuál ha sido el momento más orgulloso de su carrera política?

R: El momento más orgulloso de mi carrera política ha sido apoyar el esfuerzo para aprobar la ley de Ayuda Médica para Morir. Este proyecto fue un paso importante para que las leyes de Nueva York reconozcan la humanidad de las personas. Luchamos para asegurar que las personas puedan tener dignidad en su proceso de final de vida, y como alguien que ha perdido a un familiar por una enfermedad terminal, eso me llena de un profundo orgullo.