Dentro del Gobierno con PoliticsNY: Preguntas y Respuestas con el Asambleísta Al Taylor

Al Taylor

Esta edición de Dentro del Gobierno con PoliticsNY presenta al Asambleísta del Estado de Nueva York, Al Taylor. El Asambleísta Taylor representa el Distrito 71 de la Asamblea en Manhattan, que incluye Harlem, Washington Heights e Inwood.

¿De qué legislación aprobada se siente más orgulloso?
La Ley de Elijah (S.218B/A.6971B): promulgada en 2019, exige que los programas de cuidado infantil del estado de Nueva York sigan pautas específicas para prevenir y responder a las reacciones alérgicas graves a alimentos. La ley lleva el nombre de Elijah Silvera, un niño de 3 años que murió trágicamente de anafilaxia después de que le dieran un sándwich de queso a la parrilla en la guardería, a pesar de que el centro había sido informado de su alergia grave a los lácteos. Esta ley exige que los centros de cuidado infantil implementen políticas de prevención de la anafilaxia para reducir la exposición a los alérgenos.

¿Cómo trabaja su oficina para apoyar a sus electores en su vida diaria?
Como su asambleísta del estado de Nueva York, creo en el poder de la interacción directa y personal con los electores. Ya sea ayudando con problemas de vivienda, abordando preocupaciones de seguridad o abogando por la educación, estoy aquí para escuchar y apoyar día a día. Cuando no puedo brindar ayuda directa, mi oficina trabaja con otros funcionarios electos, juntas comunitarias y organizaciones locales para asegurar que usted reciba la asistencia que necesita. Sus preocupaciones importan y me comprometo a estar a su lado.

¿Cuál es el problema más frecuente que enfrentan sus electores y cómo está trabajando para resolverlo?
 La mayor crisis de Manhattan es la asequibilidad de la vivienda: alquileres altísimos, la reducción de viviendas con alquileres estabilizados y una grave escasez de viviendas que obliga a muchos a gastar más de la mitad de sus ingresos en vivienda. Como asambleísta del estado de Nueva York, planeo colaborar con los líderes de la ciudad y del estado para aprobar reformas y expandir la vivienda asequible, así como apoyar la asistencia para el alquiler como los Vouchers de Acceso a la Vivienda para limitar las cargas. También protegeré las unidades con alquileres regulados a través de salvaguardias para los inquilinos y protecciones legislativas.

¿Qué espera lograr para fines de 2025?
Para fines de 2025, mi objetivo es promover reformas de vivienda que brinden alivio a los residentes de Manhattan que enfrentan costos exorbitantes. Estoy liderando los esfuerzos para aprobar mi proyecto de ley A2707A, que preserva y fortalece a las Compañías de Fondo de Desarrollo de Vivienda (HDFC) con incentivos fiscales y claridad organizacional. También estoy apoyando una legislación estatal más amplia para establecer una Autoridad de Desarrollo de Vivienda Social (A6265) para construir unidades asequibles permanentes, y respaldo la Ley REST para expandir la estabilización de alquileres en todo el estado.

¿Cuál es el momento más orgulloso de su carrera política?
Mi logro legislativo más orgulloso es la aprobación de la Ley de Elijah (S.218B/A.6971B), promulgada el 12 de septiembre de 2019. Nombrada en memoria de Elijah Silvera, de 3 años, quien murió trágicamente en 2017 después de que le sirvieran un sándwich de queso a la parrilla a pesar de una alergia grave a los lácteos documentada, la ley exige que todos los programas de cuidado infantil de Nueva York implementen protocolos estandarizados para prevenir y responder a la anafilaxia. Exige planes de atención médica de emergencia, capacitación del personal, acceso a epinefrina, comunicación con los padres y procedimientos de reducción del riesgo de alérgenos.